El Presidente se expresó en las redes sociales en el Día de la Lucha por la Legalización del Aborto, luego de que una solicitada reclamara que se tratase el tema con “urgencia”
El presidente Alberto Fernández ratificó este lunes su compromiso por impulsar la legalización de la interrupción del embarazo tras una solicitada publicada por la Campaña por el Aborto Legal en el día en que este reclamo se conmemora en toda América latina.
“La penalización del aborto ha fracasado como política. Mueren mujeres por abortos clandestinos y otras sufren graves secuelas en su salud. Ratifico mi compromiso para legalizar el aborto, garantizar el acceso a los servicios de salud e implementar con eficacia la ESI. #SeraLey”, expresó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
El posteo se produjo horas después de que más de 500 mujeres y hombres de diferentes sectores de la sociedad civil publicaran una solicitada a través de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, en el Día de la Lucha por la Legalización del Aborto en América latina y el Caribe.
“El Gobierno asumió el compromiso público de enviar un proyecto al Congreso y el presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal aún tiene estado parlamentario”, afirmó el texto firmado por periodistas, actrices y actores, intelectuales, y médicos, entre otros, que agrega que “el aborto legal, seguro y gratuito es una urgencia”.
El texto lleva la firma de Nelly Minyersky, María O’Donnell, Carlos “el Indio” Solari, Paulina Cocina, Pedro Cahn, Marcelo Tinelli, Beatriz Sarlo, Marta Minujín, Fito Paéz, Nancy Duplaa y Pablo Echarri, entre más de 500 personalidades.
Así, el mandatario asumió el pedido de otros funcionarios de su gobierno que este lunes respaldaron la legalización de la interrupción del embarazo.
“Aborto legal, seguro y gratuito para que no haya más mujeres muertas por abortos clandestinos. Es nuestro compromiso #SeráLey”, posteó en su redes la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
“En el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro reafirmamos la necesidad de avanzar en la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) para que sea una realidad en nuestro país”, dijo por su parte la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Tal como remarcó la solicitada, Fernández había anunciado el 1 de marzo, en la apertura de sesiones legislativas, su intención de enviar este año al Congreso un proyecto de legalización del aborto.
Sin embargo, la llegada de la pandemia poco después hizo que pospusiera sus planes, que ahora la Campaña Nacional por el Aborto reclamó que retome con “urgencia”.
El Presidente afirmó durante los últimos meses, en más de una ocasión, que mantenía firme su pretensión de legalizar el aborto durante su mandato pero que, debido a la pandemia, no es el momento de tratar proyectos que puedan generar divisiones en la sociedad.